calabazas

VICENTE PERIS te ofrece junto con sus exquisitos melones y sandías un surtido de variedades de calabazas deliciosas y muy típicas de nuestra gastronomía. Al igual que el tomate, las judías, las patatas, el garrofón, entre otras muchas plantas, la calabaza proviene de América, aunque según otras fuentes, las calabazas ya se consumian en el Egipto antiguo. Fué en el siglo XVI cuando los primeros colonos la traen a Europa desde donde se popularizó y extendió por el mundo.

Las primeras calabazas comestibles se plantaban por sus semillas, aunque el trabajo lento de mejora de los agricultores fue seleccionando los ejemplares con mayor cantidad de pulpa y sabor más afrutado. Hoy este proceso se ha potenciado generando nuevas hibridaciones, haciendo posible encontrar en los mercados nuevos tipos de calabazas. En nuestro país, la zona de mayor consumo tradicional es la Comunidad Valenciana donde todavía es posible encontrar calabazas “autóctonas” hijas directas de las primeras semillas aportadas desde las colonias americanas.

Entre las calabazas que PERIS ofrece a los consumidores podemo encontrar la variedad Carruecano, calabaza de gran tamaño que se consume fraccionada espacialmente en las provincias del norte del país. Las variedades conocidas como tropicana y cacahuete, son de menor tamaño y se han incorporado a la cesta de la compra del ama de casa gracias a sus cualidades gastronómicas y nutricionales.