- Mantequilla- 100 gramos
- Harina de trigo – 320 gramos
- Agua – 120 gramos
- Patata – 250 gramos
- Calabaza – 250 gramos
- Queso rallado – 100 gramos
- Cebolla – 1 unidad
- Sal – al gusto
- Pimienta negra – al gusto
- Mantequilla – 25 gramos
- Perejil – 1 cucharada grande
Ponemos en un cuenco la harina y la mantequilla. Desmenuzamos la mantequilla mezclándola con la harina hasta que se formen una especie de gachas. Añadimos el agua y amasamos hasta que la harina la absorba. Una vez que tenemos una masa lisa, en la que no se aprecien grumos, tapamos el cuenco con un plástico y dejamos reposar la masa mientras preparamos el relleno.
Antes de empezar con el relleno, ponemos a calentar abundante agua en una olla. Añadimos al agua una pizca de sal. Mientras el agua se calienta, pelamos la calabaza y las patatas. Cortamos en tacos gruesos ambos ingredientes.
Cuando el agua rompa a hervir, añadimos los trozos de calabaza y patata y cocinamos, a fuego medio, durante 20 minutos o hasta que ambos ingredientes estén tiernos. Una vez que estén listos, los sacamos de la olla y los ponemos en un escurridor. Mientras la calabaza y la patata se cuecen, pelamos y cortamos la cebolla finamente.
En una sartén, ponemos a calentar la mantequilla. Cuando se funda, añadimos la cebolla picada. Cocinamos, a fuego medio, hasta que la cebolla esté transparente.
Picamos el perejil finamente.
En un cuenco, ponemos los trozos de patata y calabaza, el perejil picado, la pimienta molida, el queso rallado, la cebolla y una pizca de sal. Con la ayuda de un tenedor, rompemos un poco los trozos de patata y calabaza, pero sin llegar a formar un puré, simplemente los rompemos en trozos más pequeños.
Llega el momento de dividir la masa en varias porciones. Debemos tener en cuenta qué tamaño de empanadilla queremos hacer. Hoy optamos por hacer piezas grandes, así que dividimos la masa en 3 porciones. Una vez dividida, formamos una bola con cada trozo de masa. Precalentamos el horno a 180º C.
A continuación, formamos los discos de masa. Para ello, podemos ayudarnos de un rodillo o podemos hacer uso de dos laminas de plástico obtenidas cortando una bolsa de uso alimentario. Ponemos una de las bolas entre las láminas y presionamos con un cuenco de base plana. Retiramos la lámina de plástico superior y colocamos en el centro del disco un poco de relleno. Ayudándonos de la otra lámina de plástico, plegamos la masa por la mitad hasta hacer coincidir el borde de las dos mitades. Sellamos a mano y rematamos el cierre con la ayuda de un tenedor. Repetimos el proceso con el resto de porciones de masa. A medida que las vamos formando, ponemos las empanadillas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
Metemos la bandeja al horno y horneamos, a 200º C, durante 30 minutos o hasta que la masa adquiera un tono dorado.
Retiramos, dejamos enfriar un poco y servimos.
www.cocina-casera.com