• 400 g de garbanzos cocidos
  • 400 g de calabaza
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 tomate
  • perejil
  • comino en grano
  • polvo de ñoras
  • hoja de laurel
  • Pimenton de la Vera

Empieza a llegar el buen tiempo, pero todavía hace algo de frío y me resisto a jubilar los platos de cuchareo. Hoy os cuento una receta simple, sencilla y sanísima, porque lleva solo verduras (muchas) y una legumbre magnífica. He usado garbanzos de los que vienen ya cocidos en bote, que dan un resultado estupendo y simplifican mucho la vida cuando quieres guisotear con esta legumbre pero no la tienes en remojo del día anterior y/o no tienes tiempo de cocerla en condiciones. La receta que os cuento es tan simplona que ni hay fotos del paso a paso, no merece la pena.

Hay que sofreír un poco (muy poco, solo enseñarles el aceite) (¡de oliva!) las verduras variadas que queráis picadas enteritas; bueno, es que a mí me gusta encontrármelas 🙂 pero si sois maniáticos (o hay gente así en casa) se pican en brunoise y listos, o bien se añaden enteras y al final se retiran, se pasan por batidora, y luego otra vez a la cazuela. Yo hoy he usado lo que había en la nevera y que, en esta receta, no puede faltar: ajo, cebolla, pimiento verde y tomate; también van bien (y cuando tengo a mano uso) el pimiento rojo, el puerro, o unas papas chascadas para espesar la salsa. Y desde luego la calabaza, la otra protagonista de esta deliciosa historia, que debe ir en cantidad más o menos igual que los garbanzos. Después de marearlo todo un poco en aceite se añade sal, un pelín de comino en grano (por aquello de las flatulencias de las legumbres pero también por el punto tan rico que le da al guiso), perejil fresco picado, polvo de ñoras, y sobre todo (¡que no falte en un potaje!) un buen Pimentón de la Vera; conforme le deis dos vueltas y media al pimentón hay que añadir agua, remover el lío e incorporar garbanzos ya cocidos. Meneamos el asunto, le damos un toque de nobleza con una hoja de laurel, y que cueza todo (chup-chup) hasta que os parezca bien.

Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com)