• 200 gramos de calabaza asada
  • 500 gramos de nata 35% M.G.
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • extracto de vainilla (opcional)
  • 2 gramos de agar (o el equivalente en hojas de gelatina).

Utiliza un cazo con fondo grueso para una difusión de calor homogénea, pon la nata y el azúcar moreno, calienta a fuego moderado y moviendo de vez en cuando. Cuando la nata empiece a hervir, retírala del fuego y añade las especias y el agar agar, mezcla bien y vuelve a poner en el fuego, bajando la temperatura al mínimo, cuece durante un minuto.
La calabaza previamente asada, pelada y troceada, ponla en el recipiente de la batidora, incorpora la nata y tritura hasta que todos los ingredientes estén integrados, obtendrás una crema muy ligera, puedes colarla si lo deseas.

Vierte el preparado en los moldes, flaneras, ramequines, copas… depende de cómo quieras servir la panna cotta de calabaza, desmoldada o en su molde. Deja enfriar a temperatura ambiente y después cúbrelas con film transparente, reserva en el frigorífico durante un mínimo de dos horas para que termine de tomar consistencia y los sabores especiados se intensifiquen.
Emplatado
Sirve la Panna cotta de calabaza en copa, vaso o desmoldada en un plato de postre, es un bocado cremoso muy agradable al paladar, además de exquisita en su sabor. Puedes acompañarla de unas galletas crujientes para contrastar texturas, o unos frutos secos tostados y caramelizados.

http://www.gastronomiaycia.com/2011/10/19/panna-cotta-de-calabaza/